Dicen por ahí que todo a todo cubano le gusta el casino. Quizás no sea tan así, porque para que haya mundo debe haber patones. Sin embargo, es real que aquellos que lo sienten, cuando la música suena, todos las superficies, desde una mesa a un pedazo de cemento, se pueden convertir en una pista de baile y el cuerpo en una peonza.

Este domingo 2 de julio estos pudieron darse un buen gustazo. En el Parque de la Estrella, ubicado en la ciudad de Matanzas, se realizó el Festival provincial de Ruedas de Casino.

Anthony Bernal Ruesca, talentoso matancero de 19 años, es el director y creador de un naciente proyecto teatral llamado El Trébol Gitano. Durante los ensayos de su grupo en el Patio Colonial, conversamos sobre la labor que se ha dado a sí mismo de impulsar el gusto de los adolescentes por el arte dramático.

El germen de este proyecto se originó en Teatro Icarón, desde los talleres de la actriz Miriam Muñoz, luego decidieron seguir con sus propios medios y recursos presentando obras.

Hace casi 20 años Adilén Díaz Almeda, diseñadora de la marca sostenible Planeta Moda Cuba, es costurera empírica. Algunos al verla piensan que es modelo debido a su estatura. En su actual máquina de coser, dio sus primeras puntadas con la ayuda de su abuela.

Junto a su pareja, modelo profesional y compañero de equipo, Yuri Lemes Cruz, creó en 2019 una academia de modelaje y fotografía, y marca de moda sostenible: Planeta Moda Cuba (PMC). La pasión por el trabajo, perseverancia, disciplina y las ansias de superarse a sí misma, son cualidades que distinguen a esta modista.

Yunaiki Pino Pino se graduó como instructora de artes hace dos años. La música le abrió las puertas de la Escuela Provincial de Artes Roberto Thiago Querol, de Matanzas, pero su vocación de artista está compartida también con las artes plásticas, modalidad que encuentra espacio seguro en sus tiempos libres.

Las series anime siempre captaron su atención, solo que nunca imaginó que dicha inclinación la llevaría a ser ganadora en 2022 del Concurso de Ilustración lanzado por la Embajada de Japón en Cuba durante la jornada por la cultura de ese país, desarrollada entre los meses de septiembre y diciembre de cada año.

La Dirección Provincial de Cultura presentó el plan de actividades para el verano 2023 en Matanzas. Se explicó el programa «Rutas por mi ciudad», organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural. Serán cinco recorridos: Ruta Africana, Recorriendo mi ciudad, La Historia del Béisbol, Del palacete al teatro y Fortificaciones matanceras; en cada uno de los cuales estarán presentes especialistas de los centros provinciales.

Para celebrar los 190 años de la biblioteca provincial Gener y Del Monte, se prevé la realización de varios eventos culturales del 1 al 4 de julio. Destacan los espacios para los poetas matanceros, la creación de paneles para el intercambio de especialistas y un recorrido con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocer los avances de las reparaciones en el edificio de la biblioteca. 

Del 23 al 25 de junio, se celebró la 23 Temporada Narices Rojas, auspiciada por Teatro Papalote, que promociona la imagen y el espíritu del payaso, pero también de su  tradición en la agrupación anfitriona con una intensa historia en la que se encuentran los aportes dramatúrgicos del maestro René Fernández y su vocación pedagógica, los espacios de intercambio teórico y práctico, el trabajo con niños, en diferentes manifestaciones, el concurso de reprise y una programación de espectáculos callejeros.