Aquel día Eclipse se presentaba en el bar El Chismecito, a las 11 de la noche. Estaban ultimando detalles, a la vez que iban y venían por la casa de la vocalista para ensayar. Yo estaba allí, procuré desaparecer y dejarlos hacer magia, música.

Dos chihuahuas gritaban en su particular idioma a la gente de la calle que se callaran, y una gata anciana no aguantó las vibraciones de los dos amplificadores que sumían aquella sala en un miniconcierto, por lo que se fugó a la cocina.

Misantropía, caballeros del viento, humanos perennes que son solo polvo. Un diálogo eterno consumido en el silencio, es tarde cuando respiro fuego, todas las desgracias, que no son pocas, recaen sobre mis hombros. Es tan poco el peso que puedo soportar, tanta la carga que llevo, que he hecho mi camino hacia el infierno, sin dar un solo paso”.

“Rice and Beans es una bestia peluda, es una bestia divina, es un animal incontrolable con modales.”

                                                                 Frank Batista, cantante de la banda Rice and Beans

Rice and Beans es una de las bandas de rock más seguidas por el público amante de este género musical en Matanzas. Originarios de Cárdenas, sus integrantes conforman una mezcla perfecta que les ha permitido alcanzar premios de renombre, como el Cuerda Viva en la categoría de banda más popular. 

La pieza Cajita de música, interpretada por Teatro La Proa bajo la dirección de Arneldy Cejas, se presentó como parte de la XXIII Temporada de Payasos Narices Rojas. 

Esta obra, estrenada en México, teje su trama en torno a populares canciones cubanas y latinoamericanas, las cuales se relacionan entre sí a través del personaje del clown.